domingo, 15 de marzo de 2015

Calibre

CALIBRE


El calibre, también denominado calibradorcartabón de correderapie de reypie de metro o Vernier, es un instrumento utilizado para medir dimensiones de de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros

Historia del calibrador


El primer instrumento de características similares fue encontrado en un naufragio en la isla de Giglio, cerca de la costa italiana, datado en el siglo VI a.C. Aunque considerado raro, fue usado por griegos y romanos. Durante la Dinastía Han (202 a.C. - 220 d.C.), también se utilizó un instrumento similar en China, hecho de bronce, hallado con una inscripción del día, mes y año en que se realizó.
Se atribuye al cosmógrafo y matemático portugués Pedro Núñez (1492-1577) –que inventó el nonio o nonius–, el origen del pie de rey. También se ha llamado pie de rey al vernier, porque hay quien atribuye su invento al geómetra Pedro Vernier (1580-1637), aunque lo que verdaderamente inventó fue la regla de cálculo vernier, que ha sido confundida con el nonio inventado por Pedro Núñez. En castellano, se utiliza con frecuencia la voz nonio para definir esa escala.
El calibre moderno con nonio y lectura de milésimas de pulgada, fue inventado por el americano Joseph R. Brown en 1851. Fue el primer instrumento práctico para efectuar mediciones de precisión que pudo ser vendido a un precio asequible.
El calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para medición lineal de exteriores, medición de interiores y de profundidades más ampliamente utilizados. Se creé que la escala vernier fue inventado por un portugués llamado Petrus Nonius. El calibrador vernier actual fue desarrollado después, en 1631 por Pierre Vernier.
APLICACIONES 
Las principales aplicaciones de un vernier estándar son comúnmente: medición de exteriores, de interiores, de profundidades y en algunos calibradores dependiendo del diseño medición de escalonamiento.
La exactitud de un calibrador vernier se debe principalmente a la exactitud de la graduación de sus escalas, el diseño de las guías del cursor, el paralelismo y perpendicularidad de sus palpadores, la mano de obra y la tecnología en su proceso de fabricación.
Normalmente los calibradores vernier tienen un acabado en cromo satinado el cual elimina los reflejos, se construyen en acero inoxidable con lo que se reduce la corrosión o bien en acero al carbono, la dureza de las superficies de los palpadores oscila entre 550 y 700 vickers dependiendo del material usado y de lo que establezcan las normas.

PARTES DE UN PIE DE REY
a) Cuerpo del calibre
b) Corredera.
c) Mandíbulas para exteriores.
d) Orejas para interiores
e) Varilla para profundidad.
f) Escala graduada en milímetros.
g) Escala graduada en pulgadas.
h) Graduación del nonio en pulgadas
i) Graduación del nonio en milímetros.
l) Pulsador para el blocaje del cursor. En algunos es sustituido por tornillo.
m) Embocaduras para la medida de ranuras, roscas, etc.
n) Embocadura de la varilla de profundidad para penetrar en agujeros pequeños.
o) Tornillos para fijar la pletina que sirve de tope para el cursor.
p) Tornillo de fijación del nonio




VENTAJA: Comodidad de manejo y puedes medir hasta las 12", mientras que con losmicrometros necesitarias juegos completos tanto de interiores como de exteriores para poder medir todo este rango. 

DESVENTAJA: Falta de presicion en los trabajos que asi lo exigen. 


 VENTAJA: es la precisión que te puede dar en una medición

DESVENTAJA: solo puedes realizar mediciones pequeñas ya que su escala es reducida



No hay comentarios:

Publicar un comentario